Hete aquí que el sábado pasado nos avisaron de que se hacía un carnaval en Tepoztlan. Nosotros pensábamos ir a Veracruz, pero esta muy lejos y el boleto sale muy caro.
Pues esta es la fiesta de Tepoztlan. Resulta que la gente no se disfraza nada más que de Chilangos (o algo así), que según nos explicó un amigo que conocimos allí, los Chilangos es un disfraz que se inventaron los indígenas cuando estaban esclavizados imitando burlescamente a los colonos españoles. La fiesta consiste en diferentes grupos de Chilangos y sus respectivas charangas, que salen de diferentes partes del pueblo (bailando en brincos) y se juntan en la plaza; así es, una marabunta de gente y todo el mundo dando brincos.
Por la noche nos invitaron a ir a dormir a la casa de un chico y p'allá fuimos toda la tropa, las cuatro españolas y mil y un mexicanos que se nos acoplaron...todos a dormir en el suelo de la guisa que se representa en una de las fotos (eramos muchos más, pero como estábamos repartidos por doquier no se nos ve a todos en la foto)
Como en México es muy facil hacer autoestop, ahí se nos ve en una camioneta a la mañana siguiente de vuelta de la casa del chico al carnaval....y como decía Yolanda "yo no sé si la libertad existe, pero si hay algo parecido es la sensación del viento en la cara mientras estás subido al camión" así es.
Por cierto, Ali (nuestro otro compañero de piso temporal, que calienta sofá todas las noches el pobre, al que no os había presentado anteriormente) es aquel con cara de susto mientras yo por detrás hago el locochón.
El artista plástico Rolf Bertschin ofrece hospedaje limpio y económico en Tepoztlán, encuéntrenlo en el Hostal Los Pinos, pueden hacer sus reservaciones al teléfono 01 (739) 39 54 568.
ResponderEliminarRolf Bertschin es un suizo radicado en México desde hace más de 40 años de los cuales 25 ha vivido en Tepoztlan. Es litógrafo de profesión y fue introductor de la técnica de roto-grabado a nuestro país.
Además es un gran conocedor de México y seguramente es una de las personas que mejor conoce el Tepozteco y sus alrededores, a lo largo de su fructífera vida ha documentado su conocimiento y amor por Tepoztlan en una extensa colección fotográfica.
Si algún día visitan Tepoztlan y quieren conocer su trabajo, compren las postales que ofrecen los distintos comercios pues son hechas por él.
Hostal Los Pinos
Reina Xochitl esq. 5 de Mayo
Col: Centro
Tepoztlan, Morelos 62520
Tel: 01 (739) 39 54 568
VAYA CLARA SE VE QUE ESTÁS APROVECHANDO A TOPE TU
ResponderEliminarESTANCIA EN MEJICO Y TAMBIÉN LE ESTÁS TOMANDO EL PUNTO AL LENGUAJE COSA QUE ME PARECE MACANUDO
QUE QUIERE DECIR MUY BIEN EN ARGENTINO Y OBSERVO QUE ALGUNAS PALABRAS SON PARECIDAS A LAS QUE DECIMOS ALLÍ
QUE TODO TE SIGA YENDO MUY LINDO
MUCHOS BESOS DE TU ABUELA
Un fuerte abrazo y mucha suerte en tu aventura mejicana. Espero que te sea tan productiva artísticcamente como en su día le fue a Valle Inclán.
ResponderEliminarbesos de Oscar, María y Oto
Hola MAria fijate que un poeta alfredo Rasines quiere viajar a tepoztlan pero le cobrab muy caro no sabras donde haya zona para mochilar en tepoztlan
ResponderEliminarSe llaman Chinelas :)
ResponderEliminar